Licenciada en Artes Visuales (Universidad de la República, Uruguay), estudio la Maestría en Curaduría de Artes Visuales y es Doctoranda en Teoría Comparada de las Artes (Universidad Nacional Tres de Febrero). Realizó el Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria (FLACSO) y la Diplomatura en Políticas editoriales y proyecto cultural (Facultad de Filosofía y Letras, UBA).
Es directora artística del Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo (MACMO) y co-editora de la revista Museo. Desde 2018 es integrante de la Red de Conceptualismos del Sur, plataforma de investigación, discusión y toma de posición colectiva desde América Latina.
Actualmente se desempeña como curadora e investigadora del Museo Nacional del Grabado, Presidencia de la Nación (Argentina). Además trabajó en las siguientes instituciones: Palais de Glace - Palacio Nacional de las Artes, Ministerio de Cultura de la Nación, como Coordinadora general y Coordinadora del Salón Nacional de Artes Visuales (Buenos Aires, 2020 - 2024); MACBA, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, como Asistente Curatorial y Producción de exposiciones (2015-2016); en EAC, Espacio de Arte Contemporáneo, Ministerio de Educación y Cultura, en Gestión de Montaje y Acervo (Montevideo, 2010-2014) y en la misma institución como Curadora del programa de Residencias Artísticas (2018), Plataforma, Dirección Nacional de Cultura en producción y logística de sala (Montevideo, 2008). Co-coordinadora del Programa Cultural de la Asamblea de Gobernadores del BID en Uruguay (2011-2012) y Coordinadora general de FAC residencias, programa de residencias artísticas de la Fundación de Arte Contemporáneo (Montevideo, 2010), entre otras.
Obtuvo la beca FEFCA Eduardo Víctor Haedo, de estímulo a la formación artística (2016), Fondos Concursables MEC Uruguay (2009 y 2018) y una Beca intercambio en la Universidad Goethe de Frankfurt (2007). Desde 2018 es integrante de la Red Conceptualismos del Sur.
Su trabajo artístico se ha desarrollado principalmente en colaboración con otras personas, articulando propuestas colectivas que exploran distintos formatos y contextos expositivos. Desde 2007 conforma una dupla de trabajo con Agustina Rodríguez, con quien ha participado en exposiciones en Uruguay, Brasil y Alemania, en espacios como el Museo Nacional de Artes Visuales y Plataforma. Junto a Leonello Zambon integra ZAGO, con el que ha desarrollado obras presentadas en festivales y bienales internacionales en Valparaíso, La Habana y Buenos Aires, entre ellas la 12 Bienal de La Habana, la Bienal de Performance y el Festival Tsonami. Estos trabajos han sido fundamentales para pensar lo artístico como un proceso compartido y como un territorio de intercambio.

︎
VOLVER AL INICIO